3er Congreso Internacional de Bienestar Equino (online)
Talleres domingo 31 de mayo
“Propuestas para el futuro”: Redefiniendo caballos y humanos
​
Una vez los participantes hayan ampliando sus conocimientos sobre diversos temas del congreso a través de las video-ponencias, abstracts y mesas redondas, le damos la oportunidad de profunidizar el conocimiento en el tema que le sea más adecuado a su area de interés.
Cada taller tendrá dos ponencias adicionales de 10 minutos que se podrán ver durante la semana. Esto le servirá para que junto con los otros participantes, y el equipo de Proyecto Caballo, pueda unirse a la video-conferencia, del Domingo 31 de Mayo, para aplicar estos conocimientos y generar propuestas para el futuro. Queremos que salgáis de este espacio con soluciones a los problemas actuales en vuestras vidas con caballos y aplicarlas de manera práctica en el futuro.
​
Se puede escoger atender al taller de habla Española, o de habla Inglesa.
​
N.B. Los debates y las conclusiones de la conferencia y los talleres se publicarán en la página
web de Proyecto Caballo para favorecer su difusión.
Taller 1.
“Interacción y/o coexistencia entre caballos y humanos”
-
Ponentes:
-
Noora Ehnqvist (Sensitive Horse)
-
Mark Langley (Equine Ability)
-
​
-
La sobrepoblación de equinos en el mundo occidental y la presión de un segmento creciente en la sociedad que cuestiona el bienestar y la ética de las interacciones entre caballos y humanos en el presente nos pone en una situación en la cual tenemos que empezar a redefinir, redescubrir y ser responsables de las interacciones entre caballos y humanos del futuro.
-
El tema principal de este taller será, si y cómo la interacción y/o coexistencia puede estar basada
en el beneficio para ambos, los caballos y los humanos (win-win).-
Características de una relación de beneficio mutuo; ¿Cómo podemos validar esto?
-
Coexistencia win-win; ¿Podemos encontrar maneras sostenibles de vivir juntos?
-
Posibles actividades que promuevan el bienestar mutuo
-
Taller 2.
“Propuestas sostenibles sobre la tenencia de equinos”
-
Ponentes:
-
​World Horse Welfare
-
Alayne Blickle “Horses for clean water”
-
​
-
La preocupación respecto al cambio climático, la actual sobrepoblación de equinos en el mundo occidental y la cuestionable sostenibilidad ambiental, económica y del bienestar en la tenencia de equinos, demuestra la importancia de plantear alternativas nuevas y diferentes.
​​
-
Características de sostenibilidad: ¿Cómo podemos garantizar y validar esto?
-
Opciones para gestión y tenencia responsable; Propuestas sostenibles.
-
Cooperación entre diferentes grupos de interés; Gestión del territorio, prevención de incendios, biodiversidad, investigación y educación en diferentes áreas, propietarios de caballos, legislación, políticas gubernamentales, etc.
​
​